¿Cómo funciona el servicio del 911?
El Sistema Unico de Manejo de Emergencias Pre-Hospitalarias – SUME tiene un centro de recepción de llamadas donde son recibidos los reportes de los incidentes. Desde este centro de operaciones se distribuyen las asignaciones a las ambulancias que están estacionadas en locaciones a lo largo del área de servicio.
Este centro de operaciones tiene un centro de respaldo en caso de que un imprevisto mayor impida la operación desde el sitio principal.
Todas las ambulancias del sistema son unidades de Soporte Avanzado de Vida, equipadas con sistemas médicos y comunicaciones de última tecnología.
Adicionalmente el personal médico y paramédico del Sistema es entrenado en base a los estándares internacionales y las mejores prácticas de la especialización.
Cuando un ciudadano reporte un incidente a través del número telefónico, la llamada es recibida por un agente especializado en el centro de Operaciones. Estos agentes están entrenados para manejar la llamada con el mayor profesionalismo y apegándose a protocolos internacionales de emergencia. Además de confirmar la localización del llamante y del incidente, se seguirá un protocolo automatizado que permite recabar la mayor cantidad de información del incidente y de esta forma se asigna el recurso adecuado para enviarlo al lugar del suceso.
De requerirse asistencia médica mientras que la ambulancia llega al sitio del incidente, los médicos del centro de operaciones toman control de la llamada para proveer indicaciones de cómo manejar la emergencia y prestar tratamiento inmediato al afectado.
Toda la información recabada por el agente durante la llamada, el diagnóstico preliminar del médico y cualquier información adicional incluyendo protcolos médicos aplicables, son transmitidos electrónicamente a la ambulancia.
Una vez el equipo paramédico llega al sitio del incidente, la misión principal es estabilizar al paciente para su posterior traslado al centro adecuado de tratamiento.